Concepto.-
Una empresa es una organización
o institución
dedicada a actividades o persecución de fines económicos
o comerciales.
Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad de definiciones
del término.
Una definición de uso común en círculos comerciales es:
“Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una
idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de
clientes, a través de una actividad económica. Requiere de una razón de ser,
una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de
actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo
estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión.
La planificación posterior está condicionada por dicha definición.
IMPORTANCIA
La empresa, además de ser una célula económica,
es una célula social. Está formada por personas y para personas. Está insertada
en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad
le proporciona la paz y el orden garantizados por la ley y el poder público; la
fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros,
técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura
económica. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una
interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades
económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales. Ambas
están también indisolublemente ligadas entre sí y se debe tratar de alcanzar
unas, sin detrimento o aplazamiento de las otras.
Esto es lo que conocemos como responsabilidad
social empresarial, el rol que la empresa tiene para con la sociedad que va más
allá de la mera producción y comercialización de bienes y servicios, sino que
también implica el asumir compromisos con los grupos de interés para solucionar
problemas de la sociedad. Existe una enumeración de los beneficios concretos y
tangibles que significa para la empresa:
- Un
incremento de la productividad, ya que el trabajador está a gusto en la
empresa y se le capacita para que lo haga cada vez mejor;
- Mejoramiento
de las relaciones con los trabajadores, el gobierno y con las comunidades
a nivel regional y nacional;
- Un mejor
manejo en situaciones de riesgo o de crisis, ya que se cuenta con el apoyo
social necesario;
- Sustentabilidad
en el tiempo para la empresa y para la sociedad, dado que Responsabilidad
social fortalece el compromiso de
los trabajadores, mejora su imagen corporativa y la reputación de la
empresa, entre otros.
- Imagen
corporativa y reputación: frecuentemente los consumidores son llevados
hacia marcas y compañías consideradas por tener una buena reputación en
áreas relacionadas con la responsabilidad social empresarial. También
importa en su reputación entre la comunidad empresarial, incrementando así
la habilidad de la empresa para atraer capital y asociados, y también con
los empleados dentro de la empresa.
- Rentabilidad
de sus negocios o perfomance financiera: se refiere a la relación entre
prácticas de negocio socialmente responsables y la actuación financiera
positiva. Se ha demostrado que las empresas fieles a sus códigos de ética
resultan de una perfomance de dos a tres veces superior respecto a
aquellas que no los consideran, de esta forma las compañías con prácticas
socialmente responsables obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy
superiores a las expectativas.
- Reducción
de Costos Operativos: Son múltiples las iniciativas que logran reducir
costos a las empresas, principalmente del área ambiental, como los es el
reciclaje, que genera ingresos extras.
- Acceso
al Capital: Las compañías que demuestran responsabilidades éticas,
sociales, y medioambientales tienen acceso disponible a capital, que de
otro modo no hubiese sido sencillo obtener.
-
Los objetivos de las empresas es propiedad privada son de
carácter fundamentalmente económico: a partir de la venta de su producción, se
pretenden obtener los recursos económicos necesarios para retribuir a los
propietarios de los factores de producción utilizados.
-
El objetivo de la empresa es el propio beneficio, con
el que se promueve, de manera indirecta, el beneficio social.
-
Como resultado de su actividad, la empresa puede
generar residuos que contamina el medio ambiente.
-
Las condiciones y el horario de trabajo de los
trabajadores pueden ser muy duros.
-
El interés de empresario por reducir costes puede
llevar a producir bienes de poca calidad que comprometan, incluso, la salud del
consumidor.
-
Si no hay competencia, los consumidores no podrán
elegir entre diferentes empresas.
Ahora, planteará su reflexión respecto a la EMPRESA Y SUS ELEMENTOS, DENTRO DE NUESTRO ÁMBITO LOCAL, en una discusión, en el chat del facebook .
INDICACIONES PARA INGRESAR AL CHAT
- Crear una cuenta en Facebook
- Enviar la solicitud a Mercedes Galarza, Archidona
- Responder la invitación al grupo de su curso
- Asistir puntualmente al horario escogido de la discusión
- La maestra actúa como moderadora (motiva la participación de todos)
- La discusión es el resultado de la conversación entre los participantes
HORARIO PARA EL CHAT:
- Crear una cuenta en Facebook
- Enviar la solicitud a Mercedes Galarza, Archidona
- Responder la invitación al grupo de su curso
- Asistir puntualmente al horario escogido de la discusión
- La maestra actúa como moderadora (motiva la participación de todos)
- La discusión es el resultado de la conversación entre los participantes
HORARIO PARA EL CHAT:
Lunes 15 de octubre: De 17h00 - 19h00
Martes 16 de octubre: De 17h00 - 19h00
Miércoles 17 de octubre: De 17h00 - 19h00
Usted puede asistir en este lapso de tiempo a cualquiera de estos horarios, para realizar su aporte, es indispensable que usted realice esta interacción a fin de que valore el uso de esta Red social en el proceso educativo.
PARÁMETROS A EVALUAR:
Participación 3
Argumento 4
Ortografía 3